YLTFT-188D electricista general, electrónica, dispositivo experimental de fregona eléctrica
YLTFT-188D electricista general, electrónica, dispositivo experimental de fregona eléctrica

1. Características del producto:

El banco experimental tiene medidas de protección de seguridad relativamente completas y funciones relativamente completas. El centro de la mesa experimental está equipado con una placa de circuito universal. La placa de circuito está hecha de moldeo por inyección y la superficie es porosa y forma un conjunto de conectores interconectados que se pueden insertar en el circuito experimental. El cuerpo de la caja es intuitivo y tiene una tapa impresa con símbolos de componentes que nunca se desvanecerán, las líneas son claras y hermosas. El cuerpo de la caja y la tapa adoptan una estructura de sujeción más científica, que es conveniente para el mantenimiento y desmontaje. Los componentes se colocan en los gabinetes izquierdo y derecho debajo de la mesa experimental, lo que mejora enormemente el nivel de gestión y planificación y reduce en gran medida el trabajo de preparación experimental del profesor.

2. Ámbito de aplicación:

Es adecuado para experimentos en cursos como ingeniería eléctrica , principios de ingeniería eléctrica y tecnología electrónica en universidades, escuelas secundarias, escuelas vocacionales y escuelas técnicas . Puede completar CA y CC, oscilación, circuitos magnéticos, amplificadores operacionales, circuitos rectificadores, circuitos amplificadores de CA y CC, circuitos lógicos digitales y otros experimentos de circuitos. Este equipo es un producto ideal para actualizar equipos de laboratorio existentes o para construir o ampliar laboratorios. Su equipamiento es un símbolo importante del nivel y grado de la escuela.

3. Estructura de banco experimental y mesa de operaciones:

1. Tamaño de la carcasa del banco experimental: 123×35×20cm

2. Fusible trifásico

3. Indicadores de entrada de energía trifásica

4. Interruptor principal: interruptor principal de la fuente de alimentación del banco experimental, con protección contra fugas y sobrecargas.

5. Botón de prueba: prueba la función de fuga del interruptor de fuga

6. Indicador de entrada de energía 1

7. 3 indicadores de salida de energía (rojo, verde y amarillo)

8. Voltímetro de CA: indica el voltaje de la línea de salida

9. Interruptor de conversión de voltaje: se utiliza junto con un voltímetro para monitorear el tamaño y la simetría del voltaje de la línea de salida.

10. 5 bloques de terminales: unidad A salida trifásica de cuatro hilos y cable de tierra

11. Indicación de salida de corriente de fase del amperímetro W

12. Interruptor O/I: control de salida de potencia trifásico de cuatro cables

(Mejorar el factor de seguridad)

13. 2 bloques de terminales: Unidad B Salida de alimentación de CA de bajo voltaje

14. Medidor eléctrico (2A): Unidad B Indicación de corriente CA

15. Perilla: Salida de selección de bajo voltaje de 3-24 VCA de la Unidad B

dieciséis. Interruptor: interruptor de fuente de alimentación regulada por CC de doble canal de la unidad C

17. Perilla: ajuste de flujo constante del canal I de doble canal de la unidad C

18. Perilla: ajuste de flujo constante del canal II de doble canal de la unidad C

19. 2 bloques de terminales: Unidad C Ⅰ Salida regulada CC

20. Titular del seguro: Fusible de fuente de alimentación regulado de doble canal de la unidad C

veintiuno. 4 contadores eléctricos: indicación de tensión y corriente de alimentación regulada por dos canales

Veintidós. Bloque de terminales: Unidad D Salida regulada DC 5V

veintitrés. Medidor eléctrico: indicación de salida de corriente de unidad D de 0,5 V

veinticuatro. Interruptor 1: controla varias fuentes de señal y corriente alterna de bajo voltaje

25. Interruptor 2: controla la fuente de alimentación regulada por voltaje CA y CC de la unidad E

26. Medidor eléctrico: indicación de salida de voltaje CA de la unidad E

27. 4 bloques de terminales: puertos de salida de CA y CC de la unidad E

28. Perilla: Ajuste de voltaje de unidad E 0 ~ 240 V

29. Toma: Toma de salida de 220 V de la unidad G

30. Perilla: ajuste de volumen del amplificador de potencia de audio

31. 2 bloques de terminales: entrada de señal de audio

32. Botón: interruptor de habilitación de pulso único

33. 3 bloques de terminales: puerto de salida de pulso único

34. Medidor eléctrico: indicación de voltaje de salida de onda sinusoidal del generador de funciones

35. Perilla: ajuste aproximado de la amplitud de atenuación de tres niveles de la salida de onda sinusoidal

36. Perilla: puerto de salida de onda sinusoidal

37. Bloque de terminales: puerto de salida de onda sinusoidal

38. Perilla: ajuste de amplitud de salida de onda rectangular

39. Bloque de terminales: puerto de salida de onda triangular

40. Perilla: Ajuste fino de frecuencia del generador de señal de función

41. Bloque de terminales: puerto de salida de onda rectangular

42. Perilla: Función generador de señal ajuste grueso de frecuencia de cinco niveles

43. Medidor eléctrico: indicación de frecuencia de salida del generador de funciones.

44. Multímetro: digital

45. Amperímetro de medición de circuito de CA inteligente: puede medir el circuito I, U, KW, Kwh, T al mismo tiempo mediante conmutación de interruptor y pantalla LCD de ocho dígitos.

45. Tamaño de escritorio experimental: 160×70cm

46. Placa de circuito universal: especificación 35 × 90 cm, se pueden ensamblar e insertar cajas de componentes para experimentos.

47. Tablero de almacenamiento: coloque cajas de componentes

48. Gabinete de almacenamiento izquierdo: coloque la tabla de almacenamiento (con cerradura de puerta)

49. Cajón: lugar para herramientas de uso común.

50. Gabinete de almacenamiento derecho: coloque la tabla de almacenamiento (con cerradura de puerta)

51. Osciloscopio: prepare su propio osciloscopio digital con un ancho de banda de 20 M

52. Medidor de milivoltios: preparado por uno mismo

4. Principales indicadores técnicos del banco experimental:

1. Potencia de trabajo de entrada: trifásico de cuatro hilos.

2. Potencia de salida y señal.

Unidad A: trifásica de cuatro hilos

Unidad B: CA 3, 6, 9, 12, 15, 18, 24 V

Unidad C: Fuente de alimentación regulada de corriente constante de doble canal (con funciones de protección contra sobrecargas y cortocircuitos), ambos voltajes de salida son de 0 ~ 30 V, el relé incorporado cambia de marcha automáticamente y se ajusta continuamente mediante un potenciómetro de vueltas múltiples. Es fácil de usar y genera la corriente máxima de 2 A y tiene una función de protección de limitación de corriente preestablecida.

Estabilidad de voltaje: <10-2 Estabilidad de carga: <10-2 Voltaje de rizado: <5mv

Unidad D: voltaje regulado CC 5 V, corriente 0,5 A.

Unidad E: voltaje CA y CC continuamente ajustable de 0 a 240 V, corriente 2 A

Unidad F: Salida de tensión de 220V para instrumentos externos.

G: Parámetros del multímetro virtual:

Rangos de voltaje CA: 10, 50, 250, 1000

Puntos de rango de voltaje CC: 0,25, 1, 2,5, 10, 50, 250, 1000

Escala de ohmios: x1, x10, 100, 1000, 1K, x10K, x100K

Engranajes amperímetros: 50μa, 0,5, 5, 50, 500

BATERÍA: 1,2-3,6 V, RL=12 Ω

ZUMBIDO:R×3

Función de detección de emisión infrarroja: ángulo vertical ±15°, distancia 1-30 cm, orificio de medición triodo

3. Fuente de pulso único: se puede emitir un par de pulsos positivos y negativos cada vez

4. Generador de señal de función (onda sinusoidal, onda triangular, onda rectangular)

① Rango de frecuencia: 5 HZ-550 KHZ se divide en cinco bandas de frecuencia

② Indicación de frecuencia: lea directamente desde el medidor HZ

③Rango de salida de voltaje: onda sinusoidal: 5 HZ-250 KHZ>4,5 V, 250 KHZ-550 KHZ>3,5 V

Tres niveles de atenuación: 0db, 20db, 40db con ajuste fino continuo

Onda rectangular: 5HZ-250KHZ>4.5V, 250KHZ-550KHZ>3.5V, la amplitud es continuamente ajustable

Onda triangular: 5HZ-550KHZ>1V

5. Amplificador de potencia de audio: el voltaje de audio de entrada no es inferior a 10 mv, la potencia de salida no es inferior a 1 W, el volumen es ajustable y hay un altavoz en el interior, que se utiliza para amplificar el circuito del amplificador y también se puede utilizar como un instrumento de seguimiento de señales.

6. Medidor de medición de CA multifuncional inteligente: con una precisión de nivel 1.0, puede medir simultáneamente la corriente del circuito I, el voltaje U, la potencia Kw, la energía eléctrica Kwh y el tiempo de trabajo T. Tiene una pantalla LCD de ocho dígitos.

7. Resistencia de *slamiento: >5MΩ

8. Protección contra fugas: corriente de acción de fuga ≤30mA

5. Estructura, equipamiento y proyectos experimentales.

(1) Estructura y equipamiento:

1. Mesa experimental: una con dos asientos, dimensiones de la mesa: 160×70×80cm. En el centro de la mesa se coloca una placa de circuito universal. Cada mesa está equipada con una placa de goma para proteger la placa de circuito general y el escritorio (si es necesario colocar motores , soldadura, etc. ). Debajo de la mesa hay gabinetes de almacenamiento de componentes para colocar los componentes.

2. Equipamiento y equipamiento:

Motor trifásico de 180W, relé de tiempo, contactor de CA, amperímetro de CA/CC, multímetro, luz indicadora, interruptor de carrera, botón de control, interruptor de marcha atrás, transformador, resistencias, potenciómetros, bobinas de inductancia, bobinas de inductancia mutua, diodos, transistores necesarios para el experimento, FET, integrado, tiristor, interruptor de nivel lógico, indicador de nivel lógico y otras cajas de componentes (los componentes se han instalado en la caja de componentes), pelacables, destornilladores, alicates de punta fina y otras herramientas.

3. Mantenimiento de electricistas, motores electrónicos y software de simulación de evaluación de la formación profesional.

Este software está en formato apk y se puede utilizar en PC o dispositivo móvil. Este software puede configurar fallas de forma manual o automática. Este software puede configurar manualmente puntos de falla a través del cuadro verde en el diagrama del circuito (puede configurar hasta 39 puntos de falla). También puede configurar automáticamente un punto de falla aleatorio, dos puntos de falla aleatorios, tres puntos de falla aleatorios, cuatro puntos de falla aleatorios y cinco puntos de falla aleatorios a través del sistema. Tiene funciones como caja de herramientas, biblioteca de componentes, lupa, diagrama de circuito,. etc. Puede elegir un multímetro para realizar pruebas a través de la caja de herramientas, seleccionar los componentes apropiados a través de la biblioteca de componentes y comprender claramente cada componente y circuito a través de la lupa. Este software permite a los estudiantes comprender el principio de funcionamiento y la estructura del circuito del circuito de control de arranque estrella-triángulo del motor mediante la configuración de fallas en el circuito de control de arranque estrella-triángulo del motor y diversas investigaciones.

4. Analizador de espectro virtual, analizador lógico, osciloscopio y software de simulación de tres metros.

Este software está en formato apk y se puede utilizar en PC o terminales móviles. Las funciones de este software son: medición de resistencia, medición de voltaje CA (medición del transformador, si el multímetro se quema al medir el transformador, emitirá humo negro y puede. reinicie el multímetro), determine la polaridad del transistor, mida el voltaje de CC (la luz se enciende cuando se enciende el amperímetro), mida la corriente de CC y determine la calidad del capacitor. Este software puede arrastrar las puntas del lápiz rojo y negro a voluntad. Cuando las dos puntas del lápiz se arrastran y se colocan en el objeto a medir, se mostrará un círculo rojo. Si el posicionamiento no es preciso, no se mostrará ningún círculo rojo. y cuando se realizan operaciones incorrectas (como el rango incorrecto seleccionado, si los datos medidos son incorrectos, etc.), el puntero del medidor no responderá, lo que provocará errores y una nueva medición, etc. Este multímetro puede seleccionar el rango de voltaje CA, CC rango de voltaje, rango de resistencia, rango de corriente, ajuste de resistencia a 0 y puede ampliar los datos de visualización para ver claramente el tamaño de los datos medidos. Los estudiantes pueden aprender el uso correcto de los multímetros a través de este software.

5. Software de simulación virtual de educación en seguridad para capacitación mecánica

Este software está desarrollado en base a unity3d. El software adopta la forma de itinerancia tridimensional. El movimiento se puede controlar mediante el teclado y la dirección de la lente se puede controlar mediante el mouse. Tiene experimentos de distancia de seguridad mecánica, experimentos de dispositivos de protección de seguridad mecánicos. y evaluación básica del diseño de protección de seguridad mecánica. Durante el experimento, la itinerancia tridimensional. La pantalla utiliza flechas y huellas para indicarle que se mueva a la ubicación experimental. El círculo alrededor del objeto mecánico muestra el radio de trabajo. mediante un cuadro de diálogo que recuerda el robot tridimensional. El contenido es el siguiente:

A. El contenido del experimento de distancia de seguridad mecánica incluye el experimento de distancia de seguridad para evitar que las extremidades superiores e inferiores toquen la zona de peligro (dividida en dos alturas de cerca y tamaños de apertura después de seleccionar la entrada, GB23821-2009 "Seguridad mecánica para prevenir"). Las extremidades superiores e inferiores tocan la zona de peligro" aparece frente a la cámara. Requisitos de "Distancia segura", demostración de error: el proceso experimental es que después de que el cuerpo humano ingresa al radio de trabajo del objeto mecánico y se lesiona, el rojo La pantalla y la voz indican que el cuerpo humano ha recibido daños mecánicos, regresa a la posición original y realiza el siguiente experimento. El último paso es el enfoque correcto.

B. Los experimentos de dispositivos de protección de seguridad mecánica se dividen en interruptores de enclavamiento de seguridad, cortinas de luz de seguridad, tapetes de seguridad, escáneres láser de seguridad y otros experimentos de dispositivos de protección (entrada de seguridad, control de seguridad, salida de seguridad, otros), fabricantes, lista de productos (. interruptor de bloqueo de seguridad, cortina fotoeléctrica de seguridad, alfombra de seguridad, escáner láser de seguridad, controlador de seguridad, relé de seguridad, barandilla de seguridad). Hay un recordatorio de marco azul parpadeante en la ubicación de instalación. Proceso experimental: seleccione la barandilla de seguridad e instálela, seleccione el interruptor de bloqueo de seguridad (o seleccione la cortina de luz de seguridad, la alfombra de seguridad, el escáner láser de seguridad) e instálelo, seleccione la seguridad. controlador e instálelo en la caja de control eléctrico , seleccione el relé de seguridad e instálelo en la caja de control eléctrico, haga clic en el botón de inicio en la caja de control eléctrico. Si ingresa a un área peligrosa, el sistema hará sonar una alarma y el objeto mecánico dejará de funcionar. Seleccione el botón de reinicio en la caja de control eléctrico para detenerse.

C. La evaluación básica del diseño de protección de seguridad mecánica requiere la finalización de la instalación del sistema de seguridad mecánico y la instalación correcta de barandillas de seguridad, interruptores de enclavamiento de seguridad, cortinas de luz de seguridad, tapetes de seguridad, escáneres láser de seguridad, controladores de seguridad, relés de seguridad. , fuentes de alimentación de 24 V, luces de señalización y botón de parada de emergencia, la evaluación se divide en diez puntos de evaluación. Algunos puntos de evaluación tienen 3 opciones, que los estudiantes eligen libremente. Después de seleccionar los 10 puntos de evaluación finales, se envían para confirmación. El sistema obtendrá automáticamente la puntuación total y la puntuación de cada punto de evaluación.

D. El software debe estar en la misma plataforma en su totalidad y no debe mostrarse como recursos separados.

E. Al mismo tiempo, proporcionamos a los clientes el paquete de instalación de realidad virtual de este software para facilitar a los usuarios la expansión a experimentos de realidad virtual y no se requiere instalación ni depuración de software.

(2) Proyectos experimentales:

(1) Proyecto experimental eléctrico

1. Uso de instrumentos de medición eléctricos.

2. Identificación y detección de componentes de uso común.

3. Características de voltios-amperios de componentes lineales y componentes no lineales.

4. Características externas de la fuente de alimentación.

5. Medición del valor potencial y del valor de tensión.

6. Ampliación de rango para amperímetros y voltímetros.

7. Verificación de las leyes de Kirchhoff

8. Verificación de la ley de Lenz.

9. Verificación del principio de superposición y teorema de reciprocidad.

10. Verificación del teorema de Thevenin y del teorema de Norton

11. Transformación equivalente de fuente de voltaje y fuente de corriente.

12. Investigación sobre las características de las fuentes controladas.

13. Experimento de circuito de primer orden.

14. Proceso de transición del circuito de segundo orden.

15. Estudiar las características de los componentes LC en circuitos DC y AC.

dieciséis. Condiciones para que la carga obtenga la máxima potencia.

17. Medición de parámetros del circuito de CA.

18. Características de los componentes RLC en circuitos de CA sinusoidales.

19. Experimento de circuito en serie RL y RC.

20. Circuito resonante serie RLC

veintiuno. Conexión del circuito de lámparas fluorescentes y mejora del factor de potencia.

Veintidós. Conexión estrella y triángulo de carga trifásica

veintitrés. Circuito trifásico y medida de potencia.

veinticuatro. Investigación sobre red selectiva de frecuencia RC

25. Investigación de redes de dos puertos.

26. Experimento de transformador monofásico

27. Experimento de circuito de inductancia mutua.

28. Uso y arranque de motor asíncrono trifásico.

29. Circuito básico de control de contactos de relé de motor trifásico.

30. Experimento de control de arranque del motor trifásico Y-△

31. Experimento de control secuencial de motor trifásico.

32. Experimento de control de frenado del consumo de energía de un motor trifásico

Los siguientes experimentos de circuito también se pueden completar utilizando los componentes de los 32 experimentos anteriores.

33. El circuito más simple

34. Selección de potenciales y puntos de referencia en cada punto del circuito.

35. conexión en serie de resistencias

36. Resistencias en paralelo

37. Conexión mixta de resistencias.

38. circuito divisor de resistencia

39. Ley de Ohm para todo el circuito.

40. Aplicación del puente y condiciones de equilibrio.

41. método de voltaje de nodo

42. método de voltaje de bucle

43. método de corriente de rama

44. circuito paralelo RCL

45. circuito en serie

46. Estructura del transformador y principio de funcionamiento.

47. La primera ley de Kirchhoff

48. Segunda ley de Kirchhoff

49. Principio del circuito de lámpara fluorescente.

50. Ampliar el rango del voltímetro

51. Ampliar rango de amperímetro

52. Proceso de transición del circuito RC.

53. Proceso de transición a la vida real

54. circuito en serie de condensadores

55. circuito paralelo del condensador

56. Carga y descarga de condensadores

57. El papel de los condensadores en CA y CC.

58. Movimiento de barra magnética en bobina.

59. Conexión mixta de condensadores.

60. Circuitos de resistencia pura, inductancia y capacitancia.

61. Secuencia de bobina de acoplamiento magnético

62. Contraserie de bobinas acopladas magnéticamente.

63. Cómo funciona un óhmetro

64. Doble interruptor dos controles de tierra.

sesenta y cinco. Utilice un osciloscopio para observar el bucle de histéresis.

66. Ley de Ohm del circuito magnético

67. La inductancia mutua de las dos bobinas y el mismo terminal.

68. acoplamiento de inductancia mutua

69. Cómo mejorar el factor de potencia.

70. Medición de potencia de circuito monofásico.

71. Circuito de alimentación de la grabadora de radio.

72. circuito de filtro

73. La relación entre resistencia y temperatura: midiendo el filamento mediante voltamperometría

resistencia a diferentes voltajes.

74. Experimento de rotación hacia adelante con control de cuchilla de motor asíncrono trifásico

75. Circuito de control con protección contra sobrecarga.

76. Circuito de control de avance y retroceso controlado por botón

77. Circuito de control de arranque reductor estrella-triángulo de control de contactor

(2) Proyecto de experimento electrónico.

1. Características y detección de diodos de cristal.

2. Características de entrada y salida de transistores.

3. Amplificador de voltaje de señal pequeña de baja frecuencia.

4. Amplificador de dos etapas acoplado directamente

5. Amplificador de dos etapas acoplado RC

6. El impacto de la retroalimentación negativa en el rendimiento del amplificador.

7. Amplificador de potencia push-pull acoplado a transformador

8. Amplificador de potencia push-pull simétrico complementario (OTL)

9. Rectificador monofásico de media onda

10. Rectificación monofásica de onda completa

11. Puente rectificador monofásico

12. Filtro rectificador de puente monofásico

13. Características del transistor de unión única

14. Circuito disparador de transistor unijunción

15. Prueba sencilla de tiristor y circuito rectificador controlable.

dieciséis. Prueba de tubo de efecto de campo

17. Tensión regulada en serie

18. Investigación sobre circuito amplificador diferencial.

19. Prueba de parámetros del amplificador operacional integrado.

20. Circuito integrado de resta de amplificador operacional.

veintiuno. Circuito integrado de adición de amplificador operacional

Veintidós. Circuito integrador de amplificador operacional integrado.

veintitrés. Circuito diferencial amplificador operacional integrado

veinticuatro. Oscilador de onda sinusoidal Wien con amplificador operacional integrado

25. Oscilador capacitivo de tres puntos

26. Oscilador inductivo de tres puntos

27. Circuito estabilizador de voltaje integrado.

28. Circuitos astables (multivibradores)

29. Schmitt Trigger

30. Prueba de función lógica de puerta AND integrada

31. Prueba de función lógica de puerta NOT integrada

32. Prueba de función lógica de puerta OR integrada

33. Prueba de función lógica de puerta NAND integrada

34. Pruebas de circuitos de puerta CMOS.

35. Flip-flop RS básico

36. chanclas JK

37. D flip-flop

38. Aplicación del circuito de base de tiempo 555 (generador de onda cuadrada)

39. contador decimal binario

40. Decodificador binario decimal 8421

41. Sumador

42. restador

43. Construcción de un flip-flop monoestable utilizando puertas NAND integradas

44. circuito lógico combinacional

Los experimentos de superficie también se pueden completar utilizando los 44 componentes experimentales anteriores.

45. Características conductoras unidireccionales de la unión PN.

46. Circuito de medición de ICBO de tres potencias.

47. Circuito de medida del triodo ICEO.

48. Amplificación de corriente del transistor

49. Características VA de los triodos.

50. Amplificación de voltaje de señal pequeña de una sola etapa con carga

51. Circuito de polarización de retroalimentación negativa de voltaje

52. Circuito de polarización de retroalimentación negativa de corriente dividida en voltaje

53. Estabilización del punto de funcionamiento con un termistor.

54. Uso de diodos para estabilizar el punto de funcionamiento.

55. Analizar la influencia del Ce en las características de baja frecuencia.

56. Circuito experimental de amplificador de base común.

57. Circuito experimental de amplificación de colector común.

58. Circuito amplificador básico de fuente común

59. Circuito amplificador de polarización autónomo con tubo de efecto de campo

60. Voltaje del transistor de efecto de campo que divide el circuito de polarización propia

61. Circuito de drenaje común del transistor de efecto de campo

62. Circuito de puerta común del transistor de efecto de campo

63. Circuito amplificador de resistencia-capacitancia de un solo tubo.

64. Circuito amplificador de CC básico

sesenta y cinco. Utilice una resistencia para aumentar el potencial del emisor de la etapa posterior.

66. Utilice un tubo regulador de voltaje para aumentar el potencial del emisor de la etapa trasera.

67. Circuito amplificador acoplado a transformador

68. Circuito amplificador de potencia clase A

69. Circuito amplificador de potencia clase B

70. Serie de comentarios negativos actuales.

71. Circuito de retroalimentación negativa de voltaje en serie

72. Circuito de retroalimentación negativa de voltaje paralelo

73. Circuito de retroalimentación negativa de corriente paralela

74. Retroalimentación negativa en un circuito amplificador de dos etapas.

75. Circuito de salida del emisor

76. Circuito de salida del emisor Bootstrap

77. Utilice condensadores para atenuar voltajes de alta frecuencia.

78. Utilice retroalimentación negativa para eliminar la autooscilación.

79. circuito de monitoreo de batería

80. Los transistores de efecto de campo y los transistores forman un circuito amplificador.

81. Circuito amplificador de acoplamiento directo PNP-NPN

82. Circuito amplificador cascode de base común

83. Función de conmutación de transistores

84. Control fotoeléctrico del nivel de líquido.

85. Circuito de control de temperatura simple

86. Circuito de interruptor automático de alumbrado público simple controlado por luz analógica

87. Oscilador de cambio de fase RC

88. Red de selección de frecuencia doble T.

89. Oscilador compuesto por red selectiva de frecuencia doble T

90. Circuito de oscilación de retroalimentación del transformador.

91. Circuito de oscilación de retroalimentación del transformador del transistor de efecto de campo

92. Circuito de alarma antirrobo

93. Circuito oscilador de cristal en serie

94. oscilador de audio complementario

95. sirena de alarma

96. Circuito de timbre musical

97. circuito de alarma electrónica

98. La forma básica de un circuito amplificador diferencial.

99. Circuito de timbre electrónico

100. Circuito simétrico cuasi complementario

101. Circuito simétrico complementario OTL de tres tubos

102. Circuito amplificador diferencial de cola larga

103. Entrada diferencial salida de un solo extremo

104. Entrada de un solo extremo y salida de dos extremos

105. Entrada de un solo extremo, salida de un solo extremo

106. Circuito amplificador diferencial de cola larga con fuente de alimentación dual

107. Circuito experimental amplificador diferencial.

108. El circuito amplificador diferencial mide con fuente de corriente constante.

109. Análisis irónico del circuito amplificador diferencial de salida de un solo extremo

110. circuito intermitente

111. Método de conexión básico del amplificador operacional.

112. El amplificador operacional diferencial actual se utiliza como amplificación proporcional de CA.

113. Método de medición simple de Vos

114. Un método de medición sencillo para Aos

115. Un método sencillo de medición de Aod

116. Prueba simple de la relación de rechazo en modo común Cmrr

117. Prueba simple del voltaje máximo de entrada en modo común UIcm

118. La prueba sencilla de Yopp

119. Método de medición SR

120. Método básico de conexión de amplificación no inversora.

121. Oscilador LC compuesto por amplificador operacional.

122. Circuito de ajuste de temperatura de la taza calefactora eléctrica.

123. Conducir a la medida de ajuste cero de entrada del extremo inverso

124. Diríjase al mismo extremo de dirección e ingrese la instrucción de ajuste a cero.

125. Para evitar que el valor eléctrico sea demasiado grande,

126. Usando la corriente base del transistor para lograr compensación de temperatura para Ios

127. Utilizando una red en forma de T para aumentar la resistencia de retroalimentación equivalente

128. Medidas para hacer funcionar el tubo complementario en Categoría A y B para ampliar la corriente de salida

129. Medidas a tomar al corregir cargas capacitivas

130. Invertir las medidas de protección de entrada

131. Medidas de protección de entradas no inversoras

132. Utilice tubos reguladores de voltaje para proteger los dispositivos.

133. Protección contra polaridad incorrecta de la fuente de alimentación.

134. Protección instantánea contra sobretensión cuando hay energía encendida.

135. Circuito de detección de diodos

136. Principio del circuito para medir la temperatura utilizando el coeficiente de temperatura de la unión PN.

137. Limitador de doble diodo

138. Circuito básico del amplificador operacional inversor.

139. Ampliación de relación variable

140. Circuito básico del amplificador operacional no inversor.

141. Circuito de conversión de voltaje/corriente.

142. Circuito de conversión de corriente/voltaje

143. seguidor de voltaje

144. Circuito básico del amplificador diferencial.

145. La salida diferencial del amplificador operacional.

146. Operación de suma de entrada invertida

147. Operación de suma de entradas en fase

148. Operación de suma de entrada de dos extremos

149. Circuito integrador básico

150. Circuito de operación integral del par de resistencia de fuga de prueba de EG

151. Medidas para mejorar la constante de tiempo de integración

152. Circuito integrador rápido

153. Simular circuitos de ecuaciones diferenciales de primer orden.

154. Simular circuitos de ecuaciones diferenciales de segundo orden.

155. circuito diferencial básico

156. Circuitos diferenciales prácticos

157. Utilizar métodos indirectos para obtener diferenciales aproximados.

158. Circuito de operación logarítmica básica.

159. Uso de las características logarítmicas de los transistores para formar un circuito de operación logarítmica

160. Circuito básico de amplificación antilogarítmica.

161. Vo es proporcional al circuito VxVy

162. Circuito de comparación simple de cruce por cero

163. Circuito comparador con características de histéresis.

164. Circuito de comparación de doble límite

165. Uso de diodos como circuito de selección de amplitud de detección de límite superior

166. Circuito de comparación de tres estados de doble límite

167. Circuito de selección de amplitud de detección de límite inferior

168. Circuito básico de protección de muestreo.

169. Circuito de filtro de paso bajo del terminal de red pasiva RC

170. El circuito del filtro está conectado al terminal de entrada no inversor del componente.

171. El circuito del filtro está conectado a la entrada inversora del componente.

172. Circuito de filtro RC simple de segundo orden

173. Circuito de filtro activo RC típico

174. Circuito de filtro activo de dos etapas

175. Circuito de filtro activo secundario de retroalimentación multicanal

176. Circuito típico de filtro activo de paso alto de segundo orden

177. Circuito de filtro de paso de banda básico

178. Circuito típico de filtro de paso de banda

179. Filtro de parada de banda compuesto por red doble T

180. Inversor limitador de salida

181. Amplificador operacional de diferencia práctica

182. Circuito oscilador de onda cuadrada

183. Circuito disparador de cambio de fase resistor-condensador

184. Dispositivo de control de temperatura del colchón calefactor eléctrico.

185. Generador de ondas rectangulares de ancho ajustable

186. Generador de ondas de diente de sierra simple

187. Generador de ondas de diente de sierra ajustable en amplitud y frecuencia

188. Circuitos de dibujo de uso común para puentes rectificadores monofásicos.

189. Voltaje máximo inverso del circuito rectificador de onda completa

190. Circuito de filtro de condensador

191. Filtro capacitivo con carga resistiva.

192. Circuito de filtro de condensador rectificador de onda completa

193. circuito de filtro RC

194. Circuito de filtro RC de múltiples etapas

195. Circuito de filtro LC básico

196. Circuito de filtro en forma de T

197. Circuito rectificador de doble voltaje.

198. Circuito rectificador de triple voltaje.

199. Circuito regulador de voltaje básico.

200. Circuito estabilizador de voltaje del tubo regulador básico.

201. Circuito estabilizador de voltaje con enlace de amplificación.

202. Circuito estabilizador de corriente del tubo de ajuste.

203. filtro electrónico

204. Circuito estabilizador de voltaje en serie.

205. Circuito estabilizador de voltaje en paralelo

206. dispositivo electrónico de hipnosis

207. Circuito estabilizador de voltaje integrado de tres terminales

208. Circuito estabilizador de voltaje integrado ajustable con salida de potencia positiva

209. Rectificación controlable monofásica de onda completa

210. Circuito regulador de voltaje de silicio.

211. Rectificación controlable de media onda monofásica

212. Puente rectificador semicontrolado monofásico

213. Principio del rectificador de silicio para carga.

214. Efecto de la carga inductiva sobre el tiristor.

215. Prueba de conducción del disparador de tiristor

216. Circuito de tiristor de carga de fuerza electromotriz trasera

217. Circuito electrónico de regulación de voltaje simple.

218. Pruebe la relación de presión parcial del tubo de unión simple n

219. Circuito oscilador de unión única

220. Circuito de aplicación de gatillo de tubo de unión única

221. Circuito de diodo y puerta

222. Circuito de puerta "OR" del transistor

223. visualización con lógica

224. o visualización lógica

225. visualización ilógica

226. Puerta "NO" del transistor

227. Puerta NAND de transistores

228. Puerta "NOR" del transistor

229. Circuito biestable de tres cilindros.

330. circuito monoestable triodo

231. Circuito multivibrador de transistores.

232. Establecer circuito de disparo

233. emisor acoplado biestable

234. Multivibrador simétrico

235. multivibrador de anillo

236. Circuito diferencial monoestable

237. Circuito Schmitt integrado

238. Generador de onda cuadrada

239. circuito de pulso único

240. generador de pulso continuo

(3) Experimento de la parte de control eléctrico.

1. Circuito de control de avance del interruptor de cuchilla

2. Circuito de control de avance lento del contactor

3. Circuito de control de rotación hacia adelante con autobloqueo.

4. Circuito de control de rotación hacia adelante con protección contra sobrehallazgo

5. El interruptor de marcha atrás controla los circuitos de control de avance y retroceso

6. Circuito de control de avance y retroceso de enclavamiento de contactor

7. Botón de enclavamiento del circuito de control de avance y retroceso

8. Circuito de control de enclavamiento compuesto de contactor de botón

9. Circuito de control automático de ida y vuelta.

10. Línea de arranque reductor de resistencia en serie controlada por contactor

11. El relé de tiempo controla el circuito de control de reducción de voltaje de resistencia en serie

12. Arranque manual Y/△ tensión reducida

13. Control de contactor Y/△ arranque por tensión reducida

14. El relé de tiempo controla el arranque reductor Y/△

15. Circuito de control de arranque automático QX3-13 tipo Y/△

dieciséis. Circuito de control de frenado del consumo de energía de rectificación de media onda.

17. Circuito de control de frenado del consumo de energía de rectificación de onda completa

18. Circuito de control eléctrico del torno C620

19. Arranque manual con reducción

20. Circuito de control de frenado inverso de funcionamiento monofásico

veintiuno. Circuito de control eléctrico del polipasto eléctrico.

Veintidós. Circuito de control eléctrico del torno C6163.

veintitrés. Circuito de control circuito de control de enclavamiento

veinticuatro. Circuito de control de enclavamiento del circuito principal



欢迎咨询YLTFT-188D electricista general, electrónica, dispositivo experimental de fregona eléctrica相关问题,我们是源头工厂,有标准工业厂房生产基地,欢迎前来考察,如有YLTFT-188D electricista general, electrónica, dispositivo experimental de fregona eléctrica其他问题,可联系19957812178